Ayer en la Universidad de Zaragoza un nutrido grupo de investigadores que participan en el proyecto Pirepred se reunieron para dar un paso más en el desarrollo de nuevas herramientas de predicción de enfermedad a partir de la identificación de mutaciones en el cribado neonatal.
Los grupos bioinformáticos explicaron los avances con sus metodologías: estudios de secuencias con distintos predictores, dínámica molecular e interacciones proteína-proteína. La información que se obtenga con cada uno de los aspectos debe contribuir a predecir las mutaciones que pueden dar lugar a patologías, pero claro está habrá que cuantificar e informar de la fiabilidad con la que se puede dar la predicción.
Estamos en el camino…
This post is also available in: Francés