La presentación del proyecto Pirepred tuvo repercusión en prensa escrita y en radio. Se incluyen aquí una muestra de publicaciones en medios de comunicación de Aragón.
Cadena Ser
La presentación del proyecto Pirepred tuvo repercusión en prensa escrita y en radio. Se incluyen aquí una muestra de publicaciones en medios de comunicación de Aragón.
Cadena Ser
Aragón TV se hizo eco de la presentación del proyecto Pirepred en sus informativos del día 5 de octubre de 2016
El Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acogerá el 5 de octubre la presentación del proyecto Pirepred sobre diagnóstico temprano de enfermedades genéticas.
El acto, abierto al público en general, tendrá lugar a las 12:15 horas en el Aula Magna.Edificio Paraninfo (Pza. Basilio Paraíso, 4, 50005 Zaragoza).
El Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acogerá la presentación del proyecto Pirepred, Red Transfronteriza de interpretación del cribado neonatal: de la mutación al paciente, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y coordinado por Javier Sancho, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y Celular y director del IUI BIFI de la Universidad de Zaragoza.
Asistirán Sebastián Celaya, consejero de Sanidad y Mª Teresa Gálvez, directora general de Investigación e Innovación del Gobierno de Aragón, entre otros.
Pirepred crea una Red de cooperación transfronteriza para coordinar los programas de cribado neonatal de las regiones participantes y desarrollar herramientas bioinformáticas de diagnóstico genético, que permitan hacer un pronóstico personalizado en cada paciente lo antes posible.
Pirepred, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), ha conformado un equipo de cooperación e investigación altamente sinérgico en el que expertos clínicos y bioinformáticos colaboran para resolver el problema. En Pirepred participan con implicación directa 3 regiones del territorio POCTEFA (Aragón, Alto Garona y Cataluña) y también Navarra y País Vasco.
Este acto se enmarca en la primera reunión de trabajo del proyecto y la agenda de actividades del día se puede consultar aquí.